1. ANTECEDENTES:
El Museo
de Arte Precolombino Casa del Alabado abrió sus puertas al público en el año
2010. Ubicado en el centro histórico de Quito, a media cuadra de la Plaza San
Francisco, se ha convertido en un punto de paso obligado para todos los que
transitan por este emblemático sector de la ciudad. Instalado en una casa
construida en el siglo XVII, el museo custodia un patrimonio arqueológico de
aproximadamente 5000 piezas, de las cuales 500 se exhiben permanentemente.
La Casa del Alabado – Museo de Arte Precolombino, reúne algunas de las piezas más representativas del arte precolombino del actual Ecuador, ofreciendo algunas interpretaciones sobre su significado artístico, antropológico y brindando una experiencia significativa a cada visitante. (Perez V. 2015)
La Casa del Alabado – Museo de Arte Precolombino, reúne algunas de las piezas más representativas del arte precolombino del actual Ecuador, ofreciendo algunas interpretaciones sobre su significado artístico, antropológico y brindando una experiencia significativa a cada visitante. (Perez V. 2015)
2. LOCALIZACIÓN:
El Museo Casa del Alabado se encuentra ubicado en Cuenca N1-41 y Bolívar.
3. DESCRIPCIÓN
DE LAS SALAS:
El museo cuenta con: 14 salas de exposición permanente, 1 sala para exposiciones temporales, 2 salas para el desarrollo de actividades educativas, 1 tienda, 1 café y 2 patios. Además cuenta con un área de servicios y de atención al cliente.
4. INFORMACIÓN
DEL MUSEO:
PRECIO:
Adultos 4,00 USD
Adultos 4,00 USD
Estudiantes
con carnet 1,50 USD
Niños de
6 a 12 años y adultos mayores de 60 años 1,00 USD
HORARIOS:
Lunes
10h00 a 16h00
Martes a
sábado 09h00 a 17h30
Domingo
10h00 a 16h00
CONTACTOS:
TELÉFONO:
(593 2)
228 0772 / 228 0940
5. BIBLIOGRAFÍA:
Pérez, V. (07 de 05 de 2015). Museo Casa
del Alabado. Recuperado el 2017, de Museos de Quito:
http://museosquitoecuador.blogspot.com/2015/05/museo-casa-del-alabado.html
Recalde, A. (2 de 05 de 2015). Museo Fray Pedro Bedón.
Recuperado el 06 de 05 de 2017, de Museos de Quito:
https://museosdequito.wordpress.com/2015/05/02/hola-mundo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario