1. ANTECEDENTES:
El Museo de Arte Colonial
fue creado como colección permanente en 1914 por el entonces Ministro de Educación
Manuel María Sánchez, ubicándose en la casa que mantenía la Escuela de Bellas
Artes en el parque de La Alameda. Posteriormente el Museo fue trasladado al
foyer del Teatro Sucre en donde funcionó hasta 1938, movilizándose
posteriormente a la quinta presidencial. En 1943, por Decreto Ejecutivo del
Gobierno Nacional se adquiere la casa del Dr. Ángel Sáenz en donde comienza a
funcionar el Museo con la categoría de Nacional. En 1948, luego de la creación
de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, se adscribe el Museo a
la Institución.
2. LOCALIZACIÓN:
Cuenca y Mejía esquina
3. DESCRIPCIÓN DE
LAS SALAS:
Los siglos XV y XVI fueron particularmente difícil para nuestras
etnias aborígenes que sufrieron dos conquistas casi al unísono; primero la
incaica y que dejo profunda huella en lo político-social y manifestaciones
culturales de entonces y de inmediato, la llegada de los españoles protagonizó una
serie de convulsiones y enfrentamientos feroces entre aborígenes e incas y
entre incas y españoles y españoles entre sí. Estas obras representan el
origen de nuestra nacionalidad mestiza: el aríbalo inca que representa la
fusión cultural de nuestros antiguos pueblos regados por la geografía del
actual Ecuador en cacicazgos o señoríos como los Quitus-Caras, Cañaris,
Puruhaes, etc., entonces en procura de integrarse como nación.
. (Fundación
Museos de la Cuidad, 2014)
El
museo tiene un diseño de casa colonial cuyas habitaciones llevan al patio al
mismísimo estilo andaluz, en estas salas vamos a poder apreciar las obras de
los artistas más destacados de los siglos XVI, XVII, XVIII, Y XIX. Más de 150
piezas de arte invaluables que conforman una de las colecciones más importantes
para apreciar la belleza y el proceso histórico por el que pasó el arte en la
colonia. (Fundación
Museos de la Cuidad, 2014)
4. INFORMACIÓN DEL MUSEO
PRECIO:
Extranjeros 2 USD /
nacionales 1 USD /
Estudiantes nacionales
0,50 USD /estudiantes extranjeros 1 USD /
Personas con capacidades
especiales y tercera edad 0,50 USD /
Menores de 12 años
entrada libre
HORARIOS:
Martes a Sábado 09h30 a
17h00
CONTACTOS:
(593 2) 228 2297
5. BIBLIOGRAFÍA:
Fundación Museos de la Cuidad (02 Julio 2014). Museo de Arte Colonial, Recuperado el
2017, http://www.museosquito.gob.ec/index.php/item/49-museo-de-arte-colonial
No hay comentarios:
Publicar un comentario