GABRIELA BERMEO / ERIKA OREJUELA / CAROLINA TORRES

6º "A"

ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS TURÌSTICAS Y CONSERVACIÒN AMBIENTAL

MUSEO DEL BUEN PASTOR

1. ANTECEDENTES:




Terreno de dos hectáreas que conforma un conjunto de convento, museo, capilla, casa de acogida y escuela Ángel de la Guarda.  Por orden del ex presidente Gabriel García Moreno vinieron las primeras hermanitas desde Canadá en 1871 para hacer obra social con mujeres involucradas en delincuencia, prostitución y mujeres abandonadas. Convento dominicano fundado por Frey Pedro Bedón siglo XVI con estilo de la época ya que los conventos surgen del movimiento contra reformista español. (Museo-convento Buen Pastor. 2007)

En un terreno de 2 hectáreas, junto al Ministerio de Defensa, se distribuyen el convento, un museo, una capilla, una casa de acogida, la Escuela Ángel de la Guarda y varios locales comerciales que arriendan para la manutención del monasterio y para costear las obras sociales. El Buen Pastor, representado en una escultura de piedra traída desde Latacunga, se impone en el patio central del convento. Alrededor se levantan tres pisos con muros que bordean los 80 cm de ancho. En la segunda planta, entre los corredores de madera están las habitaciones con una cama, un armario, una cómoda y un reclinatorio que revelan la sencillez con la que viven las religiosas. (MUSEO-CONVENTO DEL BUEN PASTOR. 2015)

2. LOCALIZACIÓN: 



Beningno Vela 731 y Maldonado sector la recolecta.

3. DESCRIPCIÓN DE LAS SALAS:


Iglesia: 1876, planta de Cruz latina que aún mantiene los trazos iniciales, bóveda de una sola nave y 3 cúpulas sobre el altar mayor. Las paredes se encuentran pintadas con flores de lis, donde se destacan ángeles y santos para la custodia de la capilla. Existen dos nichos a los lados del altar mayor donde encontramos  el corazón de García Moreno en el uno y en el otro a José Ignacio Checa y Barba.
·         Museo: Al ingresar hay un patio central donde se encuentra la escultura del Buen Pastor  y al pie del mismo hay un retrato del ex presidente Gabriel García Moreno. Hecho en piedra traída de Latacunga.
·         Sala de la Fundación: Se encuentran a los personajes fundadores del convento, Gabriel García Moreno, monseñor Valentín Valdivieso, Santa María Pelletier y la familia del Buen Pastor.
·         Sala de la virgen: se encuentra un cuadro de la Virgen Dolorosa con la presentación del niño Jesús en el templo y la obra maestra del Fray Pedro Bedón “la Virgen de la Escalera”.
·         Sala de Arte: se encuentran varios cuadro de las religiosas del Buen Pastor, representando en sus cuadros como era su vida cotidiana y como llevaban a cabo sus clases. Se encuentran también entre otros cuadros como lucia la recolecta en esa época.
·         En la primera sala subiendo al segundo piso encontramos cuadros  de una madre orando donde tiene una frase “En el silencio de la oración nacen los grandes pensamientos y se realizan las grandes obras” Sta. Ma. Eufrasia.
·         En la siguiente sala se encuentran maquinaria que utilizaban las madres en esa época como: máquinas de coser y sus complementos como son los hilos, lanas entre otras, con las cuales elaboraban entre otras cosas bandas presidenciales y banderas.
·         En la primera sala del tercer piso encontramos cuadros de Santa Marianita de Jesús, Santa María Eufrasia y el sagrado corazón de Jesús.
·         La sala siguiente sala es la más grande donde encontramos imágenes tallas en madera de la vida, pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo del siglo 18, 19 y 20.

·         Noviciado: aquí se encuentra la escuela Ángel de la Guarda, hay una cueva donde Fray Pedro Bedón hacia sus retiros Espirituales y donde encontramos Pintura mural original del mismo del siglo XVI.

4. INFORMACIÓN DEL MUSEO:



HORARIOS DE ATENCIÓN:
Lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00, Jueves solo atienden en el horario de la tarde.
PRECIOS:
Adulto $ 3.00 USD, niños y tercera edad $1.50 USD, estudiantes con carnet $1.50 USD.
CONTACTOS:
2280616, 0998397714
TIEMPO DE GUIANZA:
Aproximadamente 45 minutos.

5. BIBLIOGRAFÍA:


Museo-convento Buen Pastor. (2007, 08 08). Retrieved from NOTICIAS DE QUITO: http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/604116/-1/Museo#.WQ-u0Pl_Oko

El Comercio Quito. (2012, 04 28). Retrieved from El Buen Pastor que llegó a La Recoleta: http://www.elcomercio.com/actualidad/quito/buen-pastor-que-llego-a.html


MUSEO-CONVENTO DEL BUEN PASTOR. (2015, 04 29). Retrieved from MUSEOS DE QUITO: https://museosdmqjennifermeza.wordpress.com/2015/04/29/museo-convento-del-buen-pastor/

No hay comentarios:

Publicar un comentario